El Plan Global de Discapacidad lanzado por la OMS en 2014-2021 delinea la central importancia de la tecnología asistiva en desarrollar servicios y oportunidades a las personas con discapacidad (Scherer, MacLachlan, Khasnabis; Disability and Rehabilitacion: Assistive technology 2018, Vol 13, no5, 435-436)
La OMS estableció GATE (Global Cooperation on Assistive technology) en 2014 para manejar la tecnología asistiva desde la perspectiva de la salud de las personas.
¿Qué es la Tecnología Asistiva?
Es una expresión genérica que designa todos los sistemas y servicios relacionados con la utilización de dispositivos o productos de ayuda y la prestación de servicios al respecto. Los productos o dispositivos de ayuda deben servir para mejorar, suplantar o mantener la funcionalidad de la persona para promover su bienestar.
Ejemplos de productos de tecnología asistiva: sillas de ruedas, bastones, audífonos, comunicación aumentativa y alternativa, anteojos, bipedestadores, etc.
¿Porqué es importante la Tecnología Asistiva?
La tecnología Asistiva permite a las personas llevar una vida más participativa, más sana, productiva, independiente y digna ya que facilita tomar parte en la educación, el mercado laboral y la vida social.
La Tecnología Asistiva reduce la necesidad de servicios de salud y apoyo y de atención crónica, así como la carga de trabajo que recae en los cuidadores.
Ejemplos de productos de tecnología asistiva: sillas de ruedas, bastones, audífonos, comunicación aumentativa y alternativa, anteojos, bipedestadores, etc.
¿Cuáles son las consecuencias de la falta de Tecnología Asistiva en personas con discapacidad?
A falta de tecnología asistiva apropiada, muchas personas suelen verse excluidas, aisladas y sumidas en la pobreza, lo que hace más severas las consecuencias construyendo impedimentos secundarios: deformidades del cuerpo, trastornos mentales, enfermedades en general.
Para la mayoría de las personas la tecnología hace las cosas más fáciles. Para las personas con discapacidad, la tecnología hace las cosas POSIBLES - Mary Pat Radabaugh,1988.
El Plan Global de Discapacidad lanzado por la OMS en 2014-2021 delinea la central importancia de la tecnología asistiva en desarrollar servicios y oportunidades a las personas con discapacidad (Scherer, MacLachlan, Khasnabis; Disability and Rehabilitacion: Assistive technology 2018, Vol 13, no5, 435-436)
La OMS estableció GATE (Global Cooperation on Assistive technology) en 2014 para manejar la tecnología asistiva desde la perspectiva de la salud de las personas.
¿Qué es la Tecnología Asistiva?
Es una expresión genérica que designa todos los sistemas y servicios relacionados con la utilización de dispositivos o productos de ayuda y la prestación de servicios al respecto. Los productos o dispositivos de ayuda deben servir para mejorar, suplantar o mantener la funcionalidad de la persona para promover su bienestar.
Ejemplos de productos de tecnología asistiva: sillas de ruedas, bastones, audífonos, comunicación aumentativa y alternativa, anteojos, bipedestadores, etc.
¿Porqué es importante la Tecnología Asistiva?
La tecnología Asistiva permite a las personas llevar una vida más participativa, más sana, productiva, independiente y digna ya que facilita tomar parte en la educación, el mercado laboral y la vida social.
La Tecnología Asistiva reduce la necesidad de servicios de salud y apoyo y de atención crónica, así como la carga de trabajo que recae en los cuidadores.
Ejemplos de productos de tecnología asistiva: sillas de ruedas, bastones, audífonos, comunicación aumentativa y alternativa, anteojos, bipedestadores, etc.
¿Cuáles son las consecuencias de la falta de Tecnología Asistiva en personas con discapacidad?
A falta de tecnología asistiva apropiada, muchas personas suelen verse excluidas, aisladas y sumidas en la pobreza, lo que hace más severas las consecuencias construyendo impedimentos secundarios: deformidades del cuerpo, trastornos mentales, enfermedades en general.
Para la mayoría de las personas la tecnología hace las cosas más fáciles. Para las personas con discapacidad, la tecnología hace las cosas POSIBLES - Mary Pat Radabaugh,1988.
El Plan Global de Discapacidad lanzado por la OMS en 2014-2021 delinea la central importancia de la tecnología asistiva en desarrollar servicios y oportunidades a las personas con discapacidad (Scherer, MacLachlan, Khasnabis; Disability and Rehabilitacion: Assistive technology 2018, Vol 13, no5, 435-436)
La OMS estableció GATE (Global Cooperation on Assistive technology) en 2014 para manejar la tecnología asistiva desde la perspectiva de la salud de las personas.
¿Qué es la Tecnología Asistiva?
Es una expresión genérica que designa todos los sistemas y servicios relacionados con la utilización de dispositivos o productos de ayuda y la prestación de servicios al respecto. Los productos o dispositivos de ayuda deben servir para mejorar, suplantar o mantener la funcionalidad de la persona para promover su bienestar.
Ejemplos de productos de tecnología asistiva: sillas de ruedas, bastones, audífonos, comunicación aumentativa y alternativa, anteojos, bipedestadores, etc.
¿Porqué es importante la Tecnología Asistiva?
La tecnología Asistiva permite a las personas llevar una vida más participativa, más sana, productiva, independiente y digna ya que facilita tomar parte en la educación, el mercado laboral y la vida social.
La Tecnología Asistiva reduce la necesidad de servicios de salud y apoyo y de atención crónica, así como la carga de trabajo que recae en los cuidadores.
Ejemplos de productos de tecnología asistiva: sillas de ruedas, bastones, audífonos, comunicación aumentativa y alternativa, anteojos, bipedestadores, etc.
¿Cuáles son las consecuencias de la falta de Tecnología Asistiva en personas con discapacidad?
A falta de tecnología asistiva apropiada, muchas personas suelen verse excluidas, aisladas y sumidas en la pobreza, lo que hace más severas las consecuencias construyendo impedimentos secundarios: deformidades del cuerpo, trastornos mentales, enfermedades en general.
Para la mayoría de las personas la tecnología hace las cosas más fáciles. Para las personas con discapacidad, la tecnología hace las cosas POSIBLES - Mary Pat Radabaugh,1988.
El Plan Global de Discapacidad lanzado por la OMS en 2014-2021 delinea la central importancia de la tecnología asistiva en desarrollar servicios y oportunidades a las personas con discapacidad (Scherer, MacLachlan, Khasnabis; Disability and Rehabilitacion: Assistive technology 2018, Vol 13, no5, 435-436)
La OMS estableció GATE (Global Cooperation on Assistive technology) en 2014 para manejar la tecnología asistiva desde la perspectiva de la salud de las personas.
¿Qué es la Tecnología Asistiva?
Es una expresión genérica que designa todos los sistemas y servicios relacionados con la utilización de dispositivos o productos de ayuda y la prestación de servicios al respecto. Los productos o dispositivos de ayuda deben servir para mejorar, suplantar o mantener la funcionalidad de la persona para promover su bienestar.
Ejemplos de productos de tecnología asistiva: sillas de ruedas, bastones, audífonos, comunicación aumentativa y alternativa, anteojos, bipedestadores, etc.
¿Porqué es importante la Tecnología Asistiva?
La tecnología Asistiva permite a las personas llevar una vida más participativa, más sana, productiva, independiente y digna ya que facilita tomar parte en la educación, el mercado laboral y la vida social.
La Tecnología Asistiva reduce la necesidad de servicios de salud y apoyo y de atención crónica, así como la carga de trabajo que recae en los cuidadores.
Ejemplos de productos de tecnología asistiva: sillas de ruedas, bastones, audífonos, comunicación aumentativa y alternativa, anteojos, bipedestadores, etc.
¿Cuáles son las consecuencias de la falta de Tecnología Asistiva en personas con discapacidad?
A falta de tecnología asistiva apropiada, muchas personas suelen verse excluidas, aisladas y sumidas en la pobreza, lo que hace más severas las consecuencias construyendo impedimentos secundarios: deformidades del cuerpo, trastornos mentales, enfermedades en general.